top of page

¿Que representa la paleta de materiales en las obras del Arquitecto Leónidas García?

El nivel de creatividad es el mejor aliado de la generación de texturas, un ejemplo muy reflejado de esto es la apreciación de texturas en todos los proyectos del arquitecto García.

Como espectadores de sus obras logramos apreciar como un solo material no lo limita a una sola textura y concluimos que el límite está en la imaginación y creatividad, pero eso no es un reto para el arquitecto y lo manifiesta en las múltiples texturas con pocos materiales, las técnicas que utiliza le hacen crear texturas desde una rugosa que le genere una sensación diferente a la de una textura suave. La manera de percibirlas puede ser táctil o visual, pero en ambos casos genera un sentimiento. Si bien estas son logradas con elementos naturales o artificiales. En cualquiera de los caso el objetivo final es el de implementar algo diferente fuera de lo común y tener un resalte que le dé un enmarque diferente a cada obra arquitectónica.

Materiales residencia García.

Una parte esencial de la residencia García es el jugo de los distintos materiales que el arquitecto integró en el espacio como propuesta. Desde materiales convencionales usados de diferente manera, como el techo de PVC en el estacionamiento para crear un estilo propio del arquitecto, piedras decorativas en el interior de la residencia para crear un ambiente natural y el revestimiento de

piedras en las paredes que fueron perforadas para crear un estilo diferente que desempeña un papel significativo en la creación de ambientes dentro de la residencia. De esta manera al utilizar estos materiales de forma diferente es mostrar y crear texturas para observar el comportamiento de cada material propuesto y ser percibido de forma visual y con el sentido del tacto del usuario.

Materiales residencia Fiallos.

El arquitecto Leónidas casanova logra un papel muy importante al momento de concebir su diseño arquitectónico en la Residencia Fiallos. Al diseñar con selecciones de materiales, logra mantener una equilibrada proporción y variedad de características que llenan cada espacio de la casa un lugar único, de esta manera transmite emociones y sensaciones que puede ayudar a determinar toda la casa.

Haciendo uso de texturas como modelo

funcional y estético de diseño se logra apreciar la rugosidad, lo áspero y lo liso de las texturas que dan una sensación de dureza, fortaleza, proximidad y naturalidad en su percepción los espacios que juegan con la luz para determinar las dimensiones de estos; los acabados fueron concebidos para el momento, envueltos con labor artesanal, ensayados y colocados que dan ese toque del estilo propio del arquitecto Leónidas.

Materiales apartamento MARMOLEC.

Los diferentes materiales que implementa el arquitecto Leonidas Garcia en sus obras logran una composición que transmiten diversas sensaciones visuales y táctiles que se logran a través de la implementación de un mismo material o con la combinación de varios materiales en una superficie que juegan un papel como envolventes o remates utilizados con diferentes técnicas que logran múltiples texturas que aportan un estilo diferente a los espacios interiores y

y exteriores en los cuales se perciben ambientes con movimiento que generan dinamismo y que entretienen al observador dando lugar a experiencias nuevas que aportan emoción a sus sentidos.

Materiales Casa del puente.

Uno de los principales iconos de los proyectos del arquitecto es la gran variedad de materiales y texturas que usa en sus diseños, haciendo un juego de materiales como el repello rustico y el revestimiento de hormigón en las paredes, con el propósito de que se puedan percibir tanto visual como con el tacto para generar algo diferente al momento que el usuario se introduce en el espacio.

Esta combinación de materiales hacen que el espacio se convierta en un ambiente dinámico y alegre, formando una creación de diversas texturas ya sea rugosas o lisas que son resaltadas por el mismo material.

bottom of page